LA FAMILIA DE CARLOS IV; FRANCISCO DE GOYA
IMÁGEN DE LA OBRA
DESCRIPCIÓN/ ANÁLISIS DE LA OBRA
La obra fue realizada por Francisco de Goya, en la obra puedo observar:
- a nuestra izquierda el grupo encabezado por el protocolo por el futuro Fernando VII, su hermano Carlos María Isidro a su espalda , una mujer desconocida que gira la cabeza , la hermana del rey y Goya que se autorretrata. En este grupo predominan los colores de gamas frías, azuladas en Fernando.
- en el centro preside y se adelanta por protocolo Carlos IV y a su lado la reina María Luisa con sus dos hijos menores María Isabel y Francisco de Paula con gamas de colores cálidas dorados en la reina y su hija y rojo en el infante. Además es el grupo que luce más riqueza en joyas y ornamentos.
- a nuestra derecha: el hermano del rey Antonio Pascual, sus hija Carlota Joaquina , Luis de Borbon y cerrando el grupo la esposa de éste e hija del rey María Luisa Josefina con su hijo ( esta pareja son los príncipes de Parma) con gamas predominantemente cálidas.
Su técnica es óleo sobre lienzo, sus dimensiones son de 280x336 cm.
CONTEXTO HISTÓRICO
La Vida y el contexto histórico influyen en la obra de Goya:
-Este cuadro fue realizado durante un periodo en España de gran importancia, en aquellos tiempos las ideas ilustradas permitían el progreso del pueblo y la acumulación de riquezas por parte de los burgueses, clase social de reciente aparición que basaba su riqueza en el comercio, ya que se habían propuesto nuevas técnicas económicas como eran el mercantilismo (vender mucho y comprar poco), la fisiocracia (las riquezas están en el campo) y el liberalismo (dejar hacer dejar pasar).
-Con la llegada de los Borbones a la corte española, los gustos y costumbres de reyes anteriores cambiaron y, como no podía ser de otra manera, esto también se reflejó en los retratos de la familia real.
-En el momento de realizar este cuadro, Goya era ya pintor de cámara y muy apreciado por el rey, siendo este retrato grupal el culmen de esta labor.
-En esta obra se verá la animadversión hacia la reina que el pintor desarrolla, además de una crítica voraz a la manera de gobernar, en la que el rey queda en un segundo plano a favor de la reina, que es la que mueve los hilos del reino junto a Godoy, quien se rumoreaba era su amante.
-Por otro lado, una enfermedad provocó en Goya su famosa sordera, hecho que lo volvió más huraño, desconfiado y con una visión del mundo más crítica y oscura, cosa que ya se puede advertir en este retrato.
Actualmente esta obra se conserva en el Museo del Prado de Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario